¿Necesitas un permiso de residencia en España y quieres conseguir la autorización por medio del arraigo para la formación?
En Gestoría Sahel podemos asesorarte y gestionar tu solicitud para que puedas obtener tu permiso de residencia y trabajo sin ningún tipo de complicación.
Entérate de qué va el arraigo para formación, y de cuáles son los documentos y requisitos necesarios para obtener dicha autorización.
Recuerda que puedes contar con nuestro equipo de expertos en extranjería para ayudarte con todo el proceso.
¡Sigue leyendo que aquí te lo contamos todo!
Requisitos para poder aplicar por arraigo para la formación
Para poder aplicar por arraigo para la formación en España, necesitas contar con los siguientes requisitos:
- Haber estado en España al menos durante los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Haber obtenido un título o certificado de un programa formativo o académico en España que tenga una duración de al menos un año.
- Disponer de medios económicos suficientes para cubrir los gastos de estancia en España.
- No tener antecedentes penales en España o en otros países en los que haya residido anteriormente.
- No tener prohibida la entrada en España.
- No ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países que se encuentren en España.
Para llevar a cabo tu solicitud, te recomendamos consultar con un experto en materia migratoria para que así, puedas asegurarte de cumplir con todos los requisitos necesarios para la solicitud.
Documentos necesarios para realizar la solicitud de arraigo para la formación
Los documentos necesarios para realizar la solicitud de arraigo para la formación pueden variar según la Comunidad Autónoma donde realices el trámite.
Por lo general, es necesario contar con:
- Pasaporte válido y en vigor.
- Certificado de antecedentes penales del país de origen y de los países en los que haya residido en los últimos 5 años.
- Certificado médico que acredite que no padece ninguna enfermedad que pueda tener repercusión en la salud pública.
- Documentación que acredite la relación con el empleador o centro de formación.
- Documentación que acredite la formación que se va a recibir y la duración de la misma.
- Documentación que acredite la disponibilidad de recursos económicos suficientes para sufragar los gastos de estancia en España y regresar al país de origen.
- Certificado de empadronamiento o residencia en España.
Toma en cuenta que los documentos deben estar legalizados o apostillados, según corresponda, y traducidos al español por un traductor jurado si están redactados en otro idioma.
En Gestoría Sahel contamos con traductores jurados calificados en más de 10 idiomas que pueden ayudarte con la legalización y firma de tus documentos.
¡Solicita presupuesto para la traducción jurada sin compromiso sin compromiso!
Acreditación de la matriculación
La acreditación de la matriculación se refiere a la documentación que demuestra que el solicitante está matriculado en un centro de formación.
Esta documentación es necesaria para solicitar el arraigo para la formación en España.
Por lo general, se requiere un certificado de matrícula expedido por el centro educativo donde se está cursando la formación.
El certificado debe incluir información detallada sobre el curso o programa de formación, la duración, la modalidad y el número de horas lectivas.
Es importante que el certificado esté actualizado y sea válido para el periodo en el que se está realizando la solicitud de arraigo para la formación.
Listado de Cursos Válidos para el Arraigo para la Formación
Las áreas profesionales aptas para el arraigo para la formación son las siguientes:
- Actividades Físicas y Deportivas
- Administración y Gestión
- Agraria
- Artes Gráficas
- Comercio y Marketing
- Edificación y Obra Civil
- Electricidad y Electrónica
- Fabricación Mecánica
- Hostelería y turismo
- Imagen Personal
- Imagen y Sonido
- Industrias Alimentarias
- Industrias Extractivas
- Instalación y Mantenimiento
- Madera Mueble y Corcho
- Marítimo pesquera
- Química
- Sanidad
- Seguridad y Medio ambiente
- Téxtil, Confección y Piel
- Transporte y mantenimiento de vehículos
- Vidrio y Cerámica
Arraigo para la formación: ¿Es posible prorrogar esta autorización?
El arraigo para la formación es una autorización que puede ser prorrogada solo una vez, por un periodo adicional de 12 meses.
Aplica únicamente para casos en los que la formación tiene una duración superior a 12 meses o cuando el curso exceda la vigencia de la primera autorización concedida.
Si necesitas ayuda para tramitar la solicitud de arraigo para la formación, recuerda que estamos aquí para ayudarte.
Nuestro equipo de abogados está preparado para atender cualquier pregunta que tengas y ayudarte a gestionar tu solicitud.
¡No dudes en comunicarte con nosotros para obtener más información sobre la autorización de arraigo para la formación!